ESCUELA DE FINANZAS Y CONTABILIDAD
¿Como Inscribirse a un Diplomado Virtual del Politécnico de Colombia?
¡CURSAR UN DIPLOMADO NUNCA FUE TAN FÁCIL! ¡LEE LAS SIGUIENTES INDICACIONES E INSCRÍBETE!
- Revisa los contenidos de nuestros diplomados y elije el que más te guste. Puedes inscribirte a varios diplomados simultáneamente.
- Diligencia nuestro formulario de inscripción.
- Revisa la bandeja de entrada y de correo no deseado de tu cuenta de correo electrónico y verifica haber recibido el mensaje de confirmación de inscripción. Si no lo recibiste por favor escríbenos a inscripciones@politecnicodecolombia.edu.co y con gusto revisaremos el caso.
- El diplomado estará iniciando de 1 a 9 días calendario después de haber realizado la inscripción. Cuando inicies tu diplomado, te estaremos enviando un mensaje de correo electrónico con todas las indicaciones para dar inicio al proceso formativo.
- Recuerda que la inscripción y formación son totalmente gratis. Solo aquellos estudiantes que quieran obtener su certificación deberán hacer un único pago de $69.000 (USD $25 para los estudiantes fuera de Colombia).
- Entre 8 y 10 días hábiles después de haber finalizado el diplomado, los estudiantes que hayan realizado el pago para obtener su certificación podrán descargar, desde nuestra página web, su certificado (constancia de asistencia) en formato PDF.
Diplomados Virtuales Escuela de Finanzas y Contabilidad
Los costos constituyen una herramienta poderosa en la gestión empresarial y financiera de la actualidad, ya que un empresario no podrá planear y controlar efectivamente las finanzas en su empresa sin información confiable que le permita la toma de decisiones. Los costos representan una indispensable responsabilidad al momento de tomar decisiones, planear la utilidad y saber exactamente el costo de fabricar un bien o un servicio. Con este diplomado se busca que el estudiante adquiera las herramientas necesarias para implementar una metodología de cálculo de los costos en el ámbito empresarial.
En la actualidad, Colombia se encuentra en un proceso de convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), por lo cual se hace necesario el estudio de las mismas. En este primer diplomado los estudiantes podrán conocer y entender los requerimientos y pautas con las cuales se está llevando a cabo el proceso de convergencia en nuestro país y a su vez, identificar las principales diferencias que estas tienen con los Principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.
Debido a la magnitud de información que presentan las Normas internacionales de Información Financiera, se ve la necesidad de ofrecer un segundo diplomado. El objetivo es presentar de una manera más entendible y eficaz, todas y cada una de las NIC y NIIF vigentes que no se pudieron estudiar en el diplomado # 1 por falta de tiempo, obteniendo así un mejor desarrollo de las normas y una mejor comprensión de las mismas.