Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
¡Inscríbete y estudia gratis!
Adquiere tu certificado por solo $80.000 COP.
¿Cómo inscribirte en nuestros diplomados virtuales gratis?
Información importante
Presentación del diplomado
Presentación
En la actualidad, Colombia se encuentra en aplicación plena de las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF), por lo cual se hace necesario su
estudio. Este es un diplomado introductorio en el que los estudiantes podrán
conocer y entender los requerimientos y pautas con las cuales se está llevando a
cabo el proceso contable en nuestro país y, a su vez, identificar las principales
diferencias que estas tienen con los principios de contabilidad generalmente
aceptados con anterioridad en Colombia. Por otra parte, introduciremos en un
orden lógico y secuencial los conceptos y normas que permitirán un mejor
entendimiento de las NIIF en forma general, y que serán prerrequisito para el
diplomado en NIIF con énfasis tributario.
Los cinco módulos de formación buscan brindar de manera general una
introducción al amplio mundo de las Normas Internacionales de Información
Financiera, logrando así facilitar a los estudiantes la comprensión y la aplicación
de los estándares internacionales en cada una de las empresas de nuestro país.
Dirigido a estudiantes de Contaduría Pública y carreras afines, así como auxiliares y profesionales que estén relacionados con las áreas de impuestos, contables, tributarias, financieras y afines, y para quienes tengan un dominio general de las ciencias contables, tales como contadores, abogados, administradores de empresas, economistas, revisores fiscales, asesores tributarios o de gerencia de proyectos y presupuestos.
-
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual.
-
Certificado que se otorga
Constancia de asistencia (120 horas).
-
Duración
5 semanas.
Competencia general
Interpretar y aplicar las NIIF contenidas en el Decreto 2420 de 2015 y
sus adiciones.
Módulo 1
Contexto general y marco conceptual
Comprender cómo se han introducido las NIIF en Colombia, entendiendo los principios básicos contables que revelan la realidad económica de los emisores de la información financiera.
- Principios de contabilidad generalmente aceptados.
- NIC-NIIF: Marco conceptual para la información financiera.
Módulo 2
NIC, NIIF y proceso de convergencia en Colombia
Comprender cómo ha sido el proceso de convergencia hacia las NIIF en Colombia mediante un recorrido normativo histórico.
- Introducción NIC y NIIF.
- Proceso de convergencia en Colombia.
Módulo 3
Niif para pymes y contabilidad simplificada
Comprender las diferencias entre las empresas a las que se les aplica el marco normativo de NIIF para Pymes y las de contabilidad simplificada.
- Contabilidad simplificada.
- NIIF para Pymes.
- Principales divergencias entre NIIF Full y NIIF para Pymes.
Módulo 4
Inicio NIIF FULL
Identificar el tratamiento contable de las propiedades de inversión, de la propiedad, planta y equipo y de los activos mantenidos para la venta.
- NIIF 13: Valor razonable.
- NIC 40: Propiedades de inversión.
- NIIF 5: Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas.
- NIC 16: Propiedad, planta y equipo.
Módulo 5
NIIF full
Analizar los conceptos y normas referentes a inventarios, intangibles, políticas contables, cambios en estimaciones contables y errores, hechos ocurridos después de la fecha del balance y activos intangibles.
- NIC 2: Inventarios (presentación y norma).
- NIC 8: Políticas contables y cambios en las estimaciones contables.
- NIC 10: Eventos ocurridos con posterioridad al periodo sobre el que se informa.
- NIC 38: Activos intangibles.