Plan Estratégico de
Seguridad Vial
¡Inscríbete y estudia gratis!
Adquiere tu certificado por solo $80.000 COP.
¿Cómo inscribirte en nuestros diplomados virtuales gratis?
Información importante
Presentación del diplomado
Presentación
El Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) es un requisito legal exigido por el Ministerio de Transporte de Colombia, estipulado en la Resolución 40595 de 2022, alineado con la ISO 39001, el Decreto 1072 de 2015, en lo referente al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) (libro 2, parte 2, título 4, capítulo 6) y la Resolución 0312 de 2019 (estándares mínimos). Dicha exigencia surge a partir de las cifras alarmantes de accidentalidad en el país.
El PESV tiene como objetivo disminuir la accidentalidad de tránsito a través de la implementación de una metodología que incluye fases, pasos y requisitos de obligatorio cumplimiento, dirigidos a las organizaciones de acuerdo con su tamaño y misionalidad.
Por medio de esta estrategia se pretende promover en las personas la adopción de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y, en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vía pública.
Dirigido a profesionales del área de la seguridad y salud en el trabajo; tecnólogos, técnicos o estudiantes de carreras o de programas del área de la seguridad y salud en el trabajo y/o de áreas afines, agentes de tránsito, Policía en el Transporte, consultores en seguridad y salud en el trabajo, empresas afines del sector relacionado, y a la comunidad en general.
-
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual.
-
Certificado que se otorga
Constancia de asistencia (120 horas).
-
Duración
5 semanas.
Competencia general
Diseñar medidas eficaces para disminuir la accidentalidad vial en toda organización que posea
flotas de vehículos automotores o no automotores a partir de los lineamientos legales definidos
por organismos de control.
Módulo 1
Fundamentos del Plan Estratégico de Seguridad Vial
Conocer la importancia de la implementación de un Plan Estratégico de Seguridad Vial para las empresas.
- Planificación del PESV.
- Diagnóstico y caracterización del PESV.
- Programas de gestión del riesgo.
Módulo 2
Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial
Identificar las etapas y actividades necesarias para implementar adecuadamente el Plan Estratégico de Seguridad Vial.
- Plan anual de trabajo.
- Plan de preparación y respuesta ante emergencias viales.
- Inspección de vehículos.
Módulo 3
Seguimiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial
Identificar los componentes necesarios para el seguimiento de un Plan Estratégico de Seguridad Vial en una empresa.
- Indicadores de gestión.
- Estadística vial.
- Auditorías del PESV.
Módulo 4
Mejora continua del Plan Estratégico de Seguridad Vial
Reconocer la importancia del ciclo de mejora continua en la implementación de un Plan Estratégico de Seguridad Vial.
- Mejora continua del PESV.
- Mecanismos de socialización del PESV.
Módulo 5
Verificación del Plan Estratégico de Seguridad Vial
Analizar los resultados obtenidos en la verificación del cumplimiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial de la empresa.
- Visitas de verificación.
- Lista de verificación.
- Informe de resultados.