¿Cuándo inicia mi diplomado?
Una vez realizas la inscripción al diplomado, recibirás un correo de confirmación con la fecha de inicio, recuerda que puede tardar hasta 9 días hábiles en iniciar. Si no recibiste el correo puedes verificar tu inscripción en el siguiente enlace.
Necesito verificar mis notas
Estimado estudiante, a través del siguiente enlace puedes verificar tus notas. Recuerda que también puedes solicitar validación de las calificaciones con el docente hasta dos semanas después de la finalización del diplomado.
Preguntas frecuentes sobre los diplomados
Para ingresar a nuestro campus virtual solo debe visitar el siguiente enlace: https://politecnicodecolombia.edu.co/campus/ y digitar el número del documento de identidad (cédula, pasaporte, etc.) con el cual se inscribió, sin espacios ni puntos.
La metodología de nuestros diplomados no incluye clases virtuales. Todos los contenidos (documentos, videos, evaluaciones, foros y actividades) se encuentran cargados en nuestro campus virtual, que está habilitado las 24 horas del día y al cual puede ingresar cuando guste, manejando su tiempo a conveniencia.
El proceso formativo es totalmente flexible y durante las cinco semanas de duración del diplomado puede adelantar los módulos siguientes o irse poniendo al día con los módulos anteriores, teniendo presente que el plazo máximo para ponerse al día es hasta la fecha de finalización del diplomado.
En nuestro campus virtual encuentras tres tipos de foros, para conocer cómo
participar en ellos te sugerimos ver los siguientes videos:
Foro de presentación y foro de dudas e inquietudes:
Video: https://youtu.be/_8z-ekpErfs
Foro evaluativo:
Video: https://youtu.be/CV6Jz1bjCuc
Para saber cómo enviar la actividad evaluativa a través del campus virtual te sugerimos
ver el siguiente video tutorial: https://youtu.be/XBTKx0wm0ts
Los requisitos para una inscripción extemporánea son:
- Contar con mínimo tres (3) notas, con un porcentaje mayor o igual a 60, es decir, haber desarrollado tres (3) actividades evaluativas propuestas en el diplomado y que estas se encuentren aprobadas con 60 o más puntos (dichas notas se tendrán en cuenta en el grupo al cual serás inscrito).
- El diplomado no debe llevar más de dos (2) semanas de haber finalizado.
- Haber pagado el certificado. Por favor confirmar el pago o enviar el soporte de pago al correo asistentevirtual@politecnicodecolombia.edu.co
Sí, puede finalizar el diplomado antes de la fecha de cierre. El proceso formativo es muy flexible.
Sí, siempre y cuando obtenga el promedio de aprobación requerido, que es mínimo de 60, y realice el pago de los costos de certificación.
Cuando un estudiante no cuente con la disponibilidad para realizar un diplomado virtual puede solicitar, a través de un mensaje de correo electrónico a admisiones@politecnicodecolombia.edu.co, el retiro del diplomado.
En el mensaje debe especificar: nombre completo, nombre del diplomado, grupo y motivo del retiro.
Todos nuestros diplomados se aprueban con una nota final promedio igual o mayor a 60.
Sí, puede realizar el pago y obtener el certificado. El precio del certificado será el que se encuentre vigente al momento de realizar el pago. Debe tener presente que la fecha del certificado corresponde con la fecha de realización del proceso formativo y no con la fecha de pago.
La institución genera constancias que acreditan:
- Contenidos temáticos del diplomado.
- Constancia de inscripción y participación en el diplomado.
- Verificación de autenticidad de certificados expedidos (empresas).
- Constancia de notas por cada módulo.
Los pasos para realizar la solicitud para la generación de constancias, diferentes al certificado del diplomado, es:
- Realizar el pago de los actuales del certificado, los cuales se tienen en cuenta para la generación de este, es caso de no estar generado; si ya realizó el pago o el certificado ya se encuentra generado y requiere alguna de estas constancias no es necesario realizar otro pago, solo debe pasar al paso 2.
- Realizar la solicitud al correo asistentevirtual@politecnicodecolombia.edu.co, indicando qué tipo de constancia solicita, la información que requiere en esta y adjuntar el soporte de pago.
El certificado acredita 120 horas en el diplomado virtual.
Nota: el diplomado en Conocimientos Específicos Sobre el Sistema de Gestión de Riesgos Laborales (SGRL) certifica 150 horas.
El pago del certificado no tiene una fecha límite y puede realizarlo cuando guste. El precio del certificado será el que se encuentre vigente al momento de realizar el pago. Debe tener presente que la fecha del certificado corresponde con la fecha de realización del proceso formativo y no con la fecha de pago.
La inscripción a otros diplomados la puede realizar a través del siguiente enlace: https://politecnicodecolombia.edu.co/inscripciones/inscripcion-diplomados.php
Si desea conocer la oferta académica de la institución puede validarla en nuestra página web: www.politecnicodecolombia.edu.co
El pago del certificado puede realizarse en el siguiente enlace: https://politecnicodecolombia.edu.co/estudiantes/pagos/pages/index.php
Para conocer todos los medios de pago disponibles, revise nuestros instructivos de pago:
- Instructivo de pago para estudiantes en Colombia: ver instructivo.
- Instructivo de pago para estudiantes fuera de Colombia: ver instructivo.
Sí, el pago puede realizarse una vez finalice el proceso formativo.
Es importante que tenga presente que debe alcanzar el promedio mínimo de aprobación, que es 60.
Actualmente los costos de certificación son de COP 80.000 (ochenta mil pesos colombianos).
No se realizan descuentos en los costos de certificación.
Sí, puede cursar nuevamente un diplomado, si lo aprobó o sin haberlo aprobado.
En caso de haberlo aprobado tenga presente que al momento de realizar el pago del certificado debe indicar a cuál grupo desea aplicar el pago.
El proceso de apostilla requiere de dos etapas:
- Trámite de legalización del certificado o constancia de asistencia, el cual se debe enviar a la notaría donde se encuentran registradas las firmas del Politécnico para su debido reconocimiento y/o autenticación. Este trámite solo lo puede realizar el colaborador autorizado del Politécnico de Colombia y se debe solicitar al correo asistentevirtual@politecnicodecolombia.edu.co
- Trámite de apostilla del certificado o constancia de asistencia, el cual se debe realizar en el sitio web: https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/solicitud/inicio.aspx
Nota: el proceso ante cancillería lo puede realizar el estudiante, o la institución también ofrece este servicio; es importante tener en cuenta que para apostillar el certificado este debe estar legalizado y con sellos notariales.
El estudiante asume el costo de los procesos de legalización y apostilla, para conocer la información de costos y los pasos para obtener el certificado, se debe escribir al correo asistentevirtual@politecnicodecolombia.edu.co
Para solicitar un certificado físico:
- Si se encuentra en la ciudad de Medellín puede acercarse a la oficina del Politécnico de Colombia, nos encontramos ubicados en calle 48 # 77C-32 / Politécnico Superior de Colombia, nos encontramos ubicados en calle 48 # 77C-46. El certificado no tiene costo adicional.
- En caso de no poder acercarse a la institución puede enviar un mensaje al correo asistentevirtual@politecnicodecolombia.edu.co, informando que desea obtener el certificado físico, y debe especificar el lugar de envío (porque el costo depende de
este).
Nota: el trámite se realiza de 10 a 15 días hábiles una vez confirmado el pago del envío, siempre y cuando el diplomado se encuentre certificado.
Mejora tu perfil profesional
Te ofrecemos diplomados virtuales de formación gratuita en diferentes áreas de conocimiento que te permitirán mejorar tu perfil profesional.