Estrategias de Intervención Psicosocial

¡Inscríbete y estudia gratis!
Adquiere tu certificado por solo $80.000 COP.

¿Cómo iniciar tu diplomado virtual?

1. Inscríbete gratis

Diligencia nuestro formulario de inscripción.

2. Estudia gratis

Accede a todos los contendidos del diplomado.

3. Adquiere tu certificado

Certifícate por solo
$80.000 COP.

Información importante

Todos nuestros diplomados inician semanalmente, cada sábado. Una vez hayas realizado la inscripción, recibirás un mensaje de correo electrónico con la fecha de inicio.
La duración de todos nuestros diplomados es de 5 semanas y durante ese periodo de tiempo tendrás acceso a nuestro campus virtual 24/7.
El certificado se genera cuando hayas aprobado el diplomado con una nota final promedio igual o mayor a 60 y realizado el pago.
El pago del certificado se puede realizar durante todo el transcurso del diplomado o después de haber finalizado.
Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)

Presentación del diplomado

Presentación


El Politécnico de Colombia, a través del diplomado en Estrategias de Intervención Psicosocial, busca formar personas capaces de implementar estrategias que promuevan el bienestar emocional, social y psicológico en individuos, grupos y comunidades, siempre respetando los principios éticos y los derechos humanos. Por medio de una metodología práctica y participativa, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos actuales en la intervención psicosocial, adaptando sus acciones a las necesidades específicas de cada población. 

El diplomado está diseñado para dotar a los participantes de herramientas teóricas y prácticas que les permitan identificar, analizar y abordar problemáticas psicosociales en diversos contextos. A lo largo del programa, los estudiantes desarrollarán competencias para intervenir eficazmente en situaciones de crisis, vulnerabilidad o exclusión social, utilizando un enfoque integral y multidisciplinario.

Dirigido a profesionales del sector social, como trabajadores sociales, psicólogos, pedagogos; profesionales de las áreas humanas y afines, ya sean del sector público o privado, con intereses por el estudio, la comprensión y la intervención de las problemáticas psicosociales contemporáneas, cuyo objetivo sea fortalecer sus conocimientos teóricos y prácticos desde una perspectiva interdisciplinar en su quehacer profesional.

  • Metodología

    Educación a distancia en modalidad virtual.

  • Certificado que se otorga

    Constancia de asistencia (150 horas).

  • Duración

    5 semanas.

Competencia general

Desarrollar la capacidad para diseñar, implementar y evaluar estrategias de intervención psicosocial dirigidas a diversas poblaciones en contextos de vulnerabilidad o crisis.

Módulo 1

Fundamentos de las intervenciones psicosociales

Comprender los alcances, principios, valores y enfoques comunitarios e individuales, así como el rol del profesional en las intervenciones psicosociales.

  • Definición y alcance de las intervenciones psicosociales.
  • Principios éticos y valores en la intervención psicosocial.
  • Enfoques comunitarios vs. individuales.
  • Rol del profesional en contextos psicosociales.

Módulo 2

Diagnóstico psicosocial

Reconocer factores de riesgo y protección en comunidades en situaciones de crisis, para desarrollar estrategias de intervención que promuevan el bienestar individual y colectivo.

  • Evaluación y diagnóstico psicosocial.
  • Evaluación del impacto psicosocial en situaciones de crisis.
  • Análisis de factores de riesgo y protección en comunidades.
  • Herramientas de intervención psicosocial. 

Módulo 3

Intervenciones psicosociales en crisis y emergencias

Identificar estrategias de intervenciones efectivas en situaciones de crisis.

  • Psicología de la emergencia.
  • Modelos de intervención en crisis.
  • Estrategias para la gestión del estrés postraumático.

Módulo 4

Intervenciones psicosociales en contextos específicos 

Proponer estrategias de intervención para un contexto específico, que fomenten el bienestar emocional, social y psicológico en individuos, grupos y comunidades.

  • Intervenciones psicosociales en contextos educativos.
  • Intervenciones psicosociales en contextos laborales.
  • Intervenciones psicosociales en contextos comunitarios.

Módulo 5

Evaluación y seguimiento de las intervenciones 

Describir los elementos que deben tenerse en cuenta en la evaluación y el seguimiento de los programas de intervención psicosocial.

  • Evaluación de los resultados de las intervenciones.
  • Seguimiento y sostenibilidad.
  • Presentación y socialización de resultados.

También te puede interesar